Sobre nosotros

Misión
El Instituto de Derecho Ambiental de Honduras (IDAMHO) se dedica a la búsqueda de la justicia ambiental y a la defensa, protección y conservación de los recursos naturales y el ambiente, promoviendo la participación pública e interacción de los diferentes actores de la sociedad, en favor del interés público, el bienestar colectivo y el respeto de los derechos humanos.

Visión
El Instituto de Derecho Ambiental de Honduras (IDAMHO) se consagra como una instancia especializada en materia legal ambiental para las comunidades, desarrollando el compromiso y participación vinculante de la población en la conservación y utilización racional de los recursos naturales, asimismo en la solución de problemas ambientales, hacia la construcción de un nuevo modelo de desarrollo.

Principios

  • Neutralidad política, religiosa y étnica: El actuar de IDAMHO y la consecución de la justicia ambiental se realiza con neutralidad politica, religiosa y étnica, sin discriminaciones de ninguna clase.
  • Respeto a los derechos humanos: El respeto a los derechos humanos es primordial para alcanzar el verdadero progreso de un país o región, al ser inherentes a la condición humana no pueden violentarse bajo ningún concepto.
  • Desarrollo sostenible: El reconocimiento del desarrollo sostenible como única forma de desarrollo, en el que los logros alcanzados en el presente no restrinjan el acceso a los recursos para el desarrollo en el futuro.
  • Justicia ambiental: La justicia ambiental corresponde al goce indiscriminado a vivir en un medio ambiente sano,  la superposición del derecho humano a un medio ambiente sano por encima de los intereses económicos de las minorías.
  • Participación pública: La opinión vinculante de las comunidades y su consentimiento libre, previo e informado, son requisitos esenciales e indispensables en la toma de decisiones sobre sus recursos naturales  
  • Equidad social y económica: La mejora en los niveles de vida debe ser orientada a la equidad social y económica de la colectividad, garantizando el acceso a los bienes y servicios ambientales a toda la población por igual.